Youtube Linkedin Twitter facebook
Dirección
Saint-Gobain Placo Ibérica S.A. C/ Principe de Vergara 132, 8º 28002 - Madrid
Tel: +34 902 253 550
Buscar
Explore nuestros sistemas y soluciones
Explore nuestra gama de Productos
Inicio Nosotros Profesionalización del sector Cómo Profesionalizar el sector
Profesionalización del sector
Cómo Profesionalizar el sector
En Placo® hemos creado una infografía para explicar de una manera más gráfica las diferentes alternativas para profesionalizar el sector.
Contestamos a algunas preguntas sobre este esquema:
Vamos a realizar un análisis en dos niveles: el interno y el externo. En el plano interno, el primer beneficio de obtenerlo es que a todo profesional, entiendo, le gusta poder acreditar que lo es y eso siempre es más fácil con título que le respalda. El segundo factor en este análisis interno, es que como decisores de contratación o compra, a nivel personal siempre a todos nos gusta que la actividad que necesitemos sea realizada por una persona que me avala esa profesionalización.
En segundo lugar, en el apartado externo, ya las normas técnicas no son concretas, pero hay una exigencia de que los trabajos tengan una acreditación de ejecución y, viendo por donde se mueven las corrientes con relación a las nuevas normativas y Directivas comunitarias, detrás de cualquier actividad se requerirá que quien lo realiza pueda acreditar su cualificación profesional. En Placo creemos que es cuestión de tiempo, por tanto, cuanto antes nos pongamos manos a la obra, mucho mejor.
Ambas figuras son Titulaciones Oficiales y acreditan a un profesional, ese sería el punto de partida. Las diferencias son que un modelo emana del marco de empleo y el otro del marco de Educación. El Certificado de Profesionalidad, está vinculado exclusivamente con una cualificación profesional, en este caso el correspondiente a la Instalación de PYL y falsos techos, vincula directamente con dicha cualificación y el Grado de Formación Profesional, cuya duración son las 2000 horas, es una formación más amplia en contenidos, que habilita para realizar varias profesiones dentro del sector de la construcción. Lo positivo del sistema actual, es que ambas opciones están conectadas y desde el Certificado de Profesionalidad se puede acceder al Grado de Formación Profesional, con la convalidación de los Módulos formativos correspondientes.
Hasta ahora hemos hablado en términos del profesional, que como decíamos es la persona individual que realiza una actividad con una titulación. Pero detrás del profesional o en el marco de su actividad, existe una Empresa que tiene su praxis empresarial. La Certificación de Empresa realizada por SGS, lo que permite es complementar el Proyecto de “Aportando Profesionalidad”, de manera que además de que la persona tenga su Titulación Oficial, la empresa puede tener una acreditación que le reconozca esa forma de proceder con calidad y conforme a norma. Para ello, un Entidad Acreditadora Independiente, como SGS, realiza una Auditoría de su gestión Empresarial y emite la certificación. Son dos ejes necesariamente conectados, la persona debe ser profesional, y además, estar en una empresa cuya praxis empresarial le permita hacerlo.
Para todas sus consultas +34 902 253 550
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información Aqui