Youtube Linkedin Twitter facebook
Dirección
Saint-Gobain Placo Ibérica S.A. C/ Principe de Vergara 132, 8º 28002 - Madrid
Tel: +34 902 253 550
Buscar
Explore nuestros sistemas y soluciones
Explore nuestra gama de Productos
Inicio Sistemas y soluciones Tabiques Resistencia a la humedad
Catálogo de Sistema (ES)
Note that the link is only available for 24 hours. Your email address will not be stored in our database and therefore we will never use it for any advertising campaigns.
BIM (ES)
Acepto los términos y condiciones
Soluciones Placo® con prestaciones frente a la humedad.
Placo ofrece tres soluciones frente a la humedad:
Las placas Habito®, BA, Megaplac®, Glasroc® F, PPF, PPH, PIP, Rigidur®, PHD, Placomur®, se reservan para los locales expuestos a una humedad en ambiente débil (agua o vapor de agua) y durante periodos reducidos de exposición.
En locales en los que existe un porcentaje de humedad elevado y donde la exposición al agua o vapor de agua es frecuente, como son cuartos de baño en viviendas, hoteles, hospitales, residencias geriátricas etc, se utilizan placas Placo® PPM.
En los tabiques en los que se empleen más de una placa de yeso por cada lado del tabique, solo la placa más exterior será del tipo PPM, cuando el espesor de la placa sea de 15 mm o superior. En locales con presencia continuada de agua o vapor de agua como zonas de ducha colectivas, instalaciones sanitarias, cocinas, lavadoras industriales, piscinas,centros acuáticos (spa),... Se empleará Aquaroc®, que se terminará mediante mortero o alicatado.
En aquellos locales donde existe una humedad fuerte (como aleros, etc.) y condiciones de semi-intemperie se instalará la placa Glasroc® X. Los alicatados se instalan sobre una capa de adhesivo cerámico continua extendida con llana dentada, obteniendo así una mayor estanqueidad. Todos los ángulos entrantes así como los encuentros y las juntas alrededor de las tuberías, deben ser selladas para asegurar una total estanqueidad.
Resumen
Prestaciones
Documentos relacionados
Replanteo
Determinar la ubicación de la partición y marcar en el suelo con la ayuda de un tiralíneas o un láser.
Banda estanca y raíles
Colocar la banda estanca en los raíles superiores e inferiores y en los montantes perimetrales. Los raíles se fijaran al forjado distanciados como máximo 600 mm.
Montantes
Colocar los montantes, respetando la modulación del proyecto ( 400-600 mm), sin fijarlos a los raíles, excepto en puntos singulares.
Instalación de las placas
Fijar las placas a tope o como máximo dejando 3 mm entre ellas y una holgura con el suelo de 1 cm. Previamente se habrá rellenado la cámara con el aislamiento correspondiente.
Tratamiento de juntas
Proceder al tratamiento de las juntas en distintas capas, según la calidad de acabado de proyecto (Q1-Q4), mediante el empleo de cinta de papel y pasta de juntas, procediendo también al tapado de las cabezas de los tornillos.
Estadio de San Mames
Concesionario Jaguar
Reforma Capilla Hermanitas de los ancianos desamparados
Palácio dos Marqueses de Ponte de Lima
NBA Café
Vivero de empresas IN FACTORY
Hotel Flamero
Reforma en el estadio el Molinón
Edificio Tempo
Unifamiliar Barcelona
Inndex - Experience
Exposición La Forma de la Forma
Ampliación Eco Resort Monte Velho
Restaurante Mextizo
Tienda The Sneaker One
Vivienda Roque del Conde
Edificio de Emergencias 112
Hotel Arima
Proyecto Loreto
SUNTHALPY, CASA SOLAR 100% SOSTENIBLE
Resistencia a la humedad puede ser usado con los siguientes productos
Novedad: nuevo sistema P-55.
Para todas sus consultas +34 902 253 550